Léalas muy atentamente. Las informaciones
siguientes son imprescindibles a la buena preparación de su viaje.
• Horarios
Los itinerarios, tanto como las fechas y los horarios, pueden ser
modificados en cualquier momento según las condiciones y los imperativos
fijados por la Compañía Marítima que responde a las
prioridades comerciales del transporte de flete.
Al reservar, una fecha aproximada de salida le es dada. Se le avisará
rápidamente si llegase a transcurrir un cambio importante, sea por
atraso o por adelanto.
La fecha, el horario de embarque y el muelle del puerto donde se encuentra
amarrado el buque le serán confirmados, a más tardar 15
días antes de la fecha prevista. El pasajero deberá por lo
tanto ser localizable telefónicamente y quedar en contacto con nosotros.
Dispondrá de las coordenadas propias al agente marítimo del
puerto de embarque y de los números de teléfono celular o
del barco.
Se aconseja estar en el puerto de embarque un día antes de la salida
del carguero. Recuerde que nadie se encuentra fuera del alcance de una huelga
o retraso de tren o de un avería de coche, y el carguero no le esperará!
• Los puertos
Hay que ser prudente y sobre todo prestar atención al lugar donde
uno se encuentra mientras la tripulación carga o descarga. Dichas
operaciones requieren por parte de los trabajadores mucho esfuerzo, concentración
y una enorme responsabilidad. Pueden no darse cuenta de su presencia. Algunos
puertos no aceptan vehículos particulares dentro de su área,
en cuyo caso se ingresará con taxi o autobús.
• La pasarela de ingreso
Antes de subir, verifique que la cuerda esté correctamente tendida
y la pasarela amarrada con total seguridad. La tripulación estará
siempre dispuesta a ayudarle a subir sus maletas, obviamente si no se encuentra
ocupada en ese mismo momento.
• Llegada a bordo
Hay que tener presente que el viaje en carguero se somete a la reglamentación
de la Marina Mercante. Recuerde que un carguero es ante todo un amplio espacio
de trabajo, opuestamente a los barcos de crucero. Posiblemente, cuando usted
suba a bordo verá que casi todo el mundo estará ocupado con
la cargua y la descarga de mercaderías. El steward o el cocinero
serán los más dispuestos a ayudarle en esos momentos. El puente
y ciertos lugares del barco le podrán parecer sucios o desorganizados,
pero al zarpar del puerto, todo entrará en orden. No olvide que compartirá
la vida de la tripulación y una discreción natural es indispensable.
• Documentos
Es de la responsabilidad del pasajero poseer todos los visados . Al embarcar, deberá presentar al capitá
• Seguridad
Como a bordo de todos los buques, deberá estar alerta a todas las
reglas de seguridad. Los oficiales le enseñarán como usar
el material y los salvavidas. Obviamente, tendrá que prestar mucha
atención con el fuego y no tirar imprudentemente un cigarrillo o
dejar una vela encendida.
• Los camarotes
En la mayoría de los cargueros, deberá ocuparse personalmente
de la limpieza de su camarote. Para viajes largos, una o dos veces por semana,
el steward se encargará de su aseo. Sábanas, frazadas y toallas
estan a su disposición a bordo.
• Las comidas
Generalmente se sirven en el comedor de los oficiales. Los horarios varían
un poco según la nacionalidad de los cargueros. En los cargueros
franceses, el desayuno se sirve entre las 7 y las 8, el almuerzo a las 12
y la cena a las 19hs. En los cargueros alemanes, por ejemplo, la cena se
sirve más temprano, alrededor de las 17.30.
• Pequeña boutique de bordo
Generalmente, se pueden encontrar algunos artículas primera necesidad,
bebidas, tabaco. Sólo se paga con dinero .
• Mar agitado
Tenga la prudencia de bien fijar su equipaje dentro de su camarote. Verifique
todos sus bienes personales antes de dejar el puerto, para que no se caigan
y que la o las puertas de su cabina estén bien bloqueadas. Podrían
deteriorarse con el vaivén del barco. Use zapatos que no resbalen
para caminar en cubierta, aunque el tiempo esté bueno, ya que se
encuentra muy a menudo húmeda. Pidále a su médico remedios
contra el mareo. Generalmente, después de pocos días el malestar
desaparece.
• Hobbies y distracciones
A bordo de los cargueros, para las travesías de más de 15
días, hay generalmente una piscina, tumbonas o reposeras, sauna,
pequeña sala de gimnasia, salón con televisión y videocasete
o discos laser, tenis de mesa y una biblioteca a disposición de la
tripulación y de los pasajeros. No se puede usar la piscina en mar
agitado y en el puerto; se llenará en alta mar con agua limpia.
Recuerde que va a vivir "un paréntesis en el tiempo" y
que tendrá "por fin" la oportunidad de hacer cosas muchas
veces postergadas: leer de nuevocon tranquilidad los libros que siempre
le han gustado, conocer nuevos autores, escribir, aprender o volver a aprender
un idioma extranjero, pintar, dibujar, esculpir, componer... todo lo que
quiere hacer desde hace tanto tiempo! Nadie vendrá a molestarle...
• Puente de mando
Le puede pedir permiso al capitán para ir al puente de mando. Lo
aceptará con mucho gusto siempre y cuando se instale en un lugar
que no perturbe la maniobras. No use prismáticos u otros objetos
pertenecientes al puesto de control, pues se trata obviamente de materiales
de trabajo. Es mejor que lleve sus propios prismáticos. Al entrar
en la cabina de control, no golpee a la puerta, no es costumbre. Hágase
discreto y sobre todo no hable en voz alta. Los oficiales no solo deben
observar sino también escuchar los ruidos extraños y el VHF.
Nunca olvide que esta a bordo de un carguero y no a bordo de un barco de
crucero. Se encontrará por lo tanto en condiciones de viaje diferentes,
con otros modales, otros ruidos, otros olores...
• Zonas a evitar
Sea atento y prudente en los puentes y zonas de almacenamiento de mercadería.
No deambule por la proa o la popa durante las maniobras de carga o descarga.
La tripulación trabaja con cables y cuerdas a las llegadas y salidas
de los puertos.
• Cuidado con los robos
Conserve siempre las cabinas cerradas en los puertos, incluso en los puertos
europeos.
• Declaración de aduanas
Se aconseja declarar a las aduanas antes del início del viaje todo
material audiovisual (cámaras fotográfica, filmadora...).
Generalmente el número de los aparatos será notificado en
su pasaporte. De esta forma, no se arriesga a tener que pagar nuevamente
un impuesto o verse confiscar dicho material. Hay que prever por adelantado
los artículos de los cuales no puede prescindir, en cantidad suficiente.
La boutique de bordo, si existe, es muy limitada y en las escalas las tiendas
pueden hallarse muy lejos del puerto. Lo que puede comprar a bordo varía
según los cargueros. Es por lo tanto de su interés llevar
consigo una pequeña provisión de artículos que está
siempre acostumbrado a usar : caramelos, productos de higiene personal,
rollos de foto, etc…
• Lavandería
A bordo siempre hay máquina de lavar y a veces también secador.
Informése respecto a su utilización.
• Las escalas
Puede pedirle al capitán o a los oficiales la posibilidad de solicitar
telefónicamente los servicios de un taxi o el alquiler de un vehículo
con o sin guía. Pero haga su pedido con tiempo suficiente, antes
de que el buque llegue al puerto. Puede tratar de contactar los agentes
locales para facilitarle los trámites. Obviamente, si los agentes
del puerto se encargan de alguna gestión, habrá un costo de
dinero extra. Antes de bajar del barco, preguntéle al capitán
o a cualquier funcionário de la tripulación a qué hora
tiene que estar de vuelta imperativamente.
Sobre todo, tome nota correctamente del sitio donde el carguero se encuentra
dentro del puerto de forma a no olvidarlo, así como el número
y la dirección del agente. Sea prudente en los puertos: evite llevar
joyas u objetos de valor. Tenga poco dinero en los bolsillos y esconda el
resto.
Si no tiene un documento de tránsito libre otorgado por el capitán,
lleve consigo pasaporte y documentos. Es siempre importante prever una o
dos fotocopias de sus documentos y algunas fotos de identidad. Puede ocurrir
que no le alcance el tiempo para descender en alguna de las escalas por
razones de flete o del alejamiento del puerto con respecto a la ciudad.
Esto forma parte de imponderables de los cargueros.
• Dinero
No se aceptan los cheques a bordo y la moneda varía según
la nacionalidad del carguero. Si es posible, lleve consigo un poco de dinero
de los diferentes lugares dónde efectuará escalas.Lleve siempre
dinero en billetes de pequeños valores (los dólares son los
más prácticos).
• Correo, teléfono, fax e internet
Puede recibir correo durante su viaje. Dispondrá de una lista de
los agentes marítimos de la compañía que puede dejar
a sus corresponsales. Aviséles de escribir correctamente el nombre
del barco, para que el agente pueda entregarle las eventuales cartas.
Puede hacer llamados telefónicos desde el barco, pero le costará
más caro que llamar desde un hotel o una cabina telefónica
en tierra. En muchos países, el uso de la tarjeta telefónica
está muy generalizado y le será difícil llamar con
monedas. Puede también llevar su teléfono celular pero con
riesgo de que no funcione todo el tiempo. Piense en avisar a su familia
en cuanto a la hora de llegada. Esto le será más fácil
a bordo.
Piense también en dejar a sus parientes los números de telefono
y de fax del buque.
Lo más útil, lo menos molesto y lo más barato a bordo
es el fax. El correo electrónico está generalmente reservado
al capitán, a los oficiales y a la tripulación, pero es cada
vez más accesible a los pasajeros.
• Los niños
Se admiten generalmente a partir de 5 o 10 años, según las
compañías. Excepcionalmente, algunas aceptan niños
de menos edad. Piense en prever leche de larga conservación comprándola
antes del embarque. No olvide llevar juegos, para que se puedan entretener
durante toda la travesía. El carguero no es un universo especialmente
adaptado a los niños pequeños y los padres deben ocuparse
de ellos y vigilarlos a lo largo de todo el viaje.
• Vehículos y animales domésticos
Algunos cargueros le permiten transportar su propio vehículo, para
lo cual es necesario contar con la documentación pertinente : permiso
de conducir internacional, título de propiedad del vehículo,
control de aduana, etc. El seguro debe ser efectuado por el pasajero.
Los cargueros que aceptan animales domésticos son muy raros.
• Filmar y fotografiar
Puede sacar fotos o filmar en la medida que no moleste a bordo. En algunos
puertos, no es permitido sacar fotos u filmar (informése con el capitán
o los oficiales).